NOTICIAS

El Instituto de Investigación Sant Pau lidera un ensayo clínico pionero para tratar el cáncer en pacientes con anemia de Fanconi

El Instituto de Investigación Sant Pau (IR) iniciará un nuevo ensayo clínico de fase I/IIB para pacientes con anemia de Fanconi diagnosticados con cáncer de cabeza y cuello. El estudio, conocido como ensayo AFAN (Nº EUCT: 2024-511477-29-00), está liderado por el Dr. Jordi Surrallés, jefe del Grupo de Síndromes de Predisposición al Cáncer, director científico del IR Sant Pau y catedrático del Departamento de Genética y Microbiología de la UAB. Se evaluará la seguridad y eficacia del fármaco afatinib en pacientes con anemia de Fanconi y carcinoma de células escamosas en fases localmente avanzadas, irresecables o metastásicas, localizadas en la cavidad oral, orofaringe, hipofaringe o laringe, siendo el primer ensayo clínico a nivel mundial para esta indicación. El estudio, que fue aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) el pasado mes de agosto, comenzó a reclutar pacientes este mes de octubre, en un proceso que se extenderá aproximadamente durante cuatro años.

Este proyecto surge de la investigación conjunta entre el Instituto de Investigación Sant Pau (IR), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Centro de Investigaciones Biomédicas en Red (CIBER), que llevó al descubrimiento de un nuevo uso terapéutico para el afatinib, un medicamento que actualmente se administra para tratar ciertos tipos de cáncer de pulmón en la población general. Se trata, por tanto, de un proyecto de reposicionamiento de fármacos, de una enfermedad común a una enfermedad rara sin alternativa terapéutica.

La anemia de Fanconi es una enfermedad genética rara causada por un defecto en la reparación del ADN. Provoca un mal funcionamiento de la médula ósea y los pacientes son especialmente propensos a desarrollar tumores de cabeza y cuello a edades muy tempranas. Debido a su defecto genético, los pacientes con cáncer no pueden someterse a quimioterapia y, por lo tanto, no tienen tratamientos efectivos más allá de la cirugía, lo que la convierte en la principal causa de mortalidad entre la población adulta afectada por esta enfermedad.

El nuevo uso del afatinib desarrollado por los investigadores de estas instituciones ha dado lugar a una patente recientemente concedida en Europa y en trámite en Estados Unidos. Además, al tratarse de una enfermedad rara, el proyecto cuenta con la designación del afatinib como Medicamento Huérfano por parte de la EMA, beneficiando los tiempos de desarrollo del nuevo uso del fármaco.

Para la realización de este ensayo clínico, se contará con la colaboración clave de la empresa Boehringer Ingelheim, actual propietaria y comercializadora del afatinib, que aportará el medicamento que se suministrará a los pacientes durante el estudio. Este avance supone un paso muy importante para este proyecto en el avance del tratamiento de pacientes con anemia de Fanconi que han desarrollado este tipo de cáncer y que hoy en día no tienen alternativa terapéutica. Para el buen desarrollo del ensayo, se tratará a pacientes no solo en el Hospital Sant Pau, sino también en el Hannover University Hospital, situado en Alemania, donde también se espera recibir la aprobación de la EMA en breve.

El equipo investigador de AFAN liderado por el Dr. Jordi Surrallés incluye a la Dra. Georgia Anguera, investigadora principal de AFAN, y el Dr. Óscar Gallego (oncólogos del Servicio de Oncología Médica del Hospital de Sant Pau), las Dras. Núria Berga y María Estela Moreno del Servicio de Farmacia del Hospital, y cuenta con la colaboración del Dr. Javier León del Servicio de Otorrinolaringología y del Dr. Ramón García-Escudero del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre, quien realizará los análisis genómicos asociados al ensayo.

Desde las instituciones, queremos agradecer la colaboración de todas las entidades que han hecho posible toda la investigación preclínica y el actual ensayo clínico AFAN, incluyendo empresas del sector como Boehringer Ingelheim, que apuestan por una I+D de vanguardia, así como las diversas instituciones y asociaciones de pacientes que han brindado apoyo financiero al proyecto para la investigación clínica, como el Instituto de Salud Carlos III (ICI22/00076, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU) y la Fanconi Cancer Foundation de EE. UU. (https://fanconi.org/).


Sant Pau reivindica con una jornada la importancia de la investigación en Atención Primaria

El Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) celebró este lunes, 28 de octubre, la 1.ª Jornada de Investigación en Atención Primaria, con el objetivo de destacar la relevancia de la investigación en este ámbito. La jornada reunió a investigadores de la institución y a profesionales de diversos centros de Atención Primaria para fomentar el debate sobre el estado actual de esta investigación y las oportunidades que puede ofrecer.

“Con esta jornada, en el marco del IR Sant Pau, hemos querido impulsar la colaboración entre los profesionales de Atención Primaria, tanto médicos como enfermeras, y los del hospital. También hemos buscado establecer conexiones con profesionales de la salud pública, ya que la investigación en Atención Primaria está profundamente vinculada a la atención comunitaria y a la salud pública”, explicó el Dr. Carlos Brotons, jefe del grupo de investigación en Atención Primaria del IR Sant Pau y director de la Unidad de Investigación de la EAP Sardenya, uno de los organizadores de la jornada junto con el Dr. Pablo Alonso-Coello, director del área de Epidemiología, Salud Pública y Atención Primaria del IR Sant Pau.

Brotons añadió: “Además, hemos organizado una mesa redonda sobre ensayos clínicos en Atención Primaria, un ámbito con gran potencial de desarrollo. Por ello, hemos invitado a expertos con experiencias exitosas en este campo para compartir sus conocimientos”.

Durante la jornada, se presentaron experiencias de investigación clínica en áreas como las enfermedades musculoesqueléticas, con proyectos centrados en la osteoporosis y la gota; el dolor crónico no oncológico, destacando la importancia de prevenir y reducir el uso de tratamientos farmacológicos como única vía terapéutica; la diabetes; y la insuficiencia cardíaca. También se abordaron temas de investigación comunitaria, como las encuestas de salud de Barcelona, empleadas para monitorear la Atención Primaria desde la perspectiva de la población y analizar las desigualdades; el cribado de cáncer colorrectal como una oportunidad de investigación colaborativa; y el programa “Barcelona Salut als Barris”.

La jornada contó con la participación de Pilar Gayoso, subdirectora general de Evaluación y Fomento de la Investigación en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, quien impartió una ponencia sobre el presente y futuro de la investigación en Atención Primaria y su integración en los institutos de investigación sanitaria. “Los institutos deben incorporar investigadores del ámbito de Atención Primaria, pero no de manera forzada; se trata de motivar su incorporación de forma proactiva”, destacó Gayoso durante su intervención. También añadió: “Es esencial que estos profesionales no abandonen la asistencia, sino que dispongan de espacios para reflexionar sobre los resultados que obtienen en las consultas”.

Para llevar a cabo esta jornada, el IR Sant Pau contó con la colaboración de las EAP Sardenya, Dreta de l’Eixample y Disset de Setembre; el ABS Sagrada Familia; el Consorcio de Atención Primaria de Salud Barcelona Izquierda (CAPSBE), el Instituto Catalán de la Salud (ICS); el IDIAP Jordi Gol; la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB); profesionales de diferentes servicios del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y el Instituto de Salud Carlos III.


Identifican nuevas regiones cromosómicas relacionadas con el riesgo de eventos cerebrovasculares

Dos estudios recientes, liderados por investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) y realizados en colaboración con hospitales de toda España, han identificado importantes loci genéticos o regiones de ADN relacionados con el ictus lacunar y la hemorragia intracerebral espontánea. Estos descubrimientos abren nuevas posibilidades para el desarrollo de terapias personalizadas y subrayan la importancia de la genética en la estratificación del riesgo de estas graves enfermedades cerebrovasculares.

El gen CTNND2 y el ictus lacunar

El primer estudio, publicado en Stroke y liderado por la Dra. Jara Cárcel Márquez y el Dr. Israel Fernández-Cadenas, del Grupo de Farmacogenómica y Genética Neurovascular del IR Sant Pau, se centró en el ictus lacunar, un subtipo de ictus isquémico causado por la oclusión de pequeños vasos cerebrales. Este trabajo, el primer análisis genómico completo realizado en la población española, reveló la importancia del gen CTNND2 en el riesgo de ictus lacunar, especialmente en hombres.

Los investigadores analizaron datos de 9.081 personas, incluyendo 3.493 casos de ictus isquémico y 5.588 controles sanos, y validaron los resultados con consorcios internacionales como MEGASTROKE, GIGASTROKE y el Biobanco del Reino Unido.

Uno de los descubrimientos más destacados fue la identificación del locus 5p15.2, con la variante rs59970332-T como la principal asociada al ictus lacunar. El gen CTNND2, situado cerca de este locus, podría desempeñar un papel clave en la salud vascular y la formación de nuevos vasos sanguíneos. Además, se encontraron asociaciones con otros genes relacionados con el ictus, como F2 y FGG.

Este estudio genético en población española ha permitido confirmar variantes genéticas de riesgo en 12 genes conocidos, asociados con el ictus en otras poblaciones internacionales, lo que resulta vital para la aplicación de la medicina de precisión en la población española. La Dra. Cárcel destaca que estos hallazgos “nos pueden ayudar a identificar a las personas con un mayor riesgo de sufrir un ictus, permitiendo implementar medidas concretas de prevención en el futuro”. Según los investigadores, este estudio representa un avance significativo en la comprensión de la base genética del ictus isquémico y resalta la necesidad de considerar las diferencias de sexo en la investigación genética.

Nuevos loci descubiertos en la hemorragia intracerebral espontánea

El segundo estudio, publicado en Neurology y también del mismo grupo del IR Sant Pau, liderado por la Dra. Elena Muiño y el Dr. Israel Fernández-Cadenas, investigó la hemorragia intracerebral espontánea, una afección grave que afecta a 30 de cada 100.000 personas al año a nivel mundial. Mediante un nuevo enfoque, se descubrieron variantes genéticas asociadas a esta enfermedad que anteriormente habían pasado desapercibidas en estudios tradicionales.

La clave de la innovación fue la combinación de un metaanálisis que integraba datos genéticos de varias enfermedades asociadas a la hemorragia intracerebral, como enfermedades de tipo vascular, en lugar de limitarse a variantes genéticas asociadas exclusivamente a la hemorragia cerebral. Esto permitió aumentar el poder estadístico para detectar cuatro loci genéticos asociados con la hemorragia intracerebral, que hasta ahora no se habían identificado.

Hasta hoy, los estudios de GWAS solo habían identificado dos loci principales asociados con la hemorragia intracerebral (ICH): APOE para la hemorragia lobar y el locus 1q22 para la hemorragia no lobar. Sin embargo, mediante el análisis de 1.543 pacientes con hemorragia intracerebral combinada con 5 fenotipos relacionados y una cohorte de replicación de 399.717 personas del Biobanco del Reino Unido, el equipo de investigación ha identificado varios nuevos loci genéticos, incluyendo OBFC1 (10q24.33), NECTIN2 y APOC1 (19q13.32), y el gen SH3PXD2A, ahora asociados con el riesgo de ICH. También se han replicado por primera vez los loci ICA1L (2q33.2) y COL4A2 (13q34), descritos anteriormente.

“Este enfoque permitió la identificación de varios nuevos loci genéticos, incluidos aquellos asociados a procesos biológicos como el depósito de proteína amiloide o el metabolismo lipídico, que podrían ser objetivos terapéuticos prometedores para reducir el riesgo de hemorragia intracerebral en personas con predisposición genética”, explica la Dra. Muiño.

El estudio utilizó herramientas bioinformáticas como TWAS (Transcriptome Wide Association Studies) y PWAS (Protein Wide Association Studies), que permitieron una mejor comprensión de la biología subyacente de la enfermedad al estudiar la relación entre variantes genéticas y la expresión de proteínas o transcritos.

“Todo esto es un avance significativo para comprender la base genética de la hemorragia intracerebral”, señala la Dra. Muiño. “La identificación de estos loci no solo proporciona información crítica sobre los mecanismos biológicos subyacentes, sino que también puede señalar nuevos objetivos terapéuticos para reducir el riesgo de hemorragia intracerebral en el futuro y para la toma de decisiones en pacientes complejos”.

El estudio proporciona una base para futuros trabajos, incluyendo el uso de técnicas como la randomización mendeliana para explorar si las proteínas asociadas a los loci descubiertos, además de estar asociadas a la hemorragia, son causa de esta.

Financiación y colaboración

El estudio sobre el ictus lacunar ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III, ERA-NET NEURON, la Red de Investigación Cooperativa Orientada a Resultados en Salud – Enfermedades Vasculares Cerebrales, el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), fondos de la Unión Europea Next Generation, el programa CERCA de la Generalitat de Catalunya, la Marató de 3cat y los National Institutes of Health (NIH).

El estudio sobre la hemorragia intracerebral ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III, el Proyecto Generación, el Proyecto Maestro, la red INVICTUS+, y fondos de la Unión Europea Next Generation. Ambos estudios han sido posibles gracias a la colaboración de múltiples hospitales en España y consorcios internacionales.

Artículos de referencia

Cárcel-Márquez, J. et al. (2024) “Sex-stratified genome-wide association study in the Spanish population identifies a novel locus for lacunar stroke”, Stroke; a journal of cerebral circulation, 55(10), pp. 2462–2471. Disponible en: https://doi.org/10.1161/STROKEAHA.124.047833

Muiño, E. et al. (2024) “Identification of genetic loci associated with intracerebral hemorrhage using a multitrait analysis approach”, Neurology, 103(8), p. e209666. Disponible en: https://doi.org/10.1212/WNL.0000000000209666


Sant Pau participa en un estudio sobre los buenos resultados de una nueva membrana de purificación sanguínea extracorpórea liderado por el Hospital de Bellvitge

El Dr. Antoni Betbesé-Roig, investigador del grupo de Medicina Intensiva del Instituto de Investigación Sant Pau (IR) y profesional del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Sant Pau, y la Dra. Mercedes Camacho, del grupo de Genómica de las Enfermedades Complejas del IR, han participado en un estudio liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge y el IDIBELL, que acaba de ser publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). Los resultados obtenidos demuestran que el uso de una nueva membrana de purificación sanguínea extracorpórea reduce de manera importante la insuficiencia renal aguda tras una cirugía cardíaca de alta complejidad.

La insuficiencia renal aguda es una afección en la que los riñones dejan de funcionar de manera repentina y no pueden eliminar las toxinas de la sangre, lo que es un problema común en pacientes críticos o sometidos a cirugías cardíacas de alta complejidad, lo que ha motivado la investigación de procedimientos que ayuden a resolver esta problemática. Así nació el estudio SIRAKI02. En este estudio también participaron investigadores del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.

El objetivo del estudio fue evaluar si el uso de una membrana de adsorción mejorada, conocida como oXiris®, durante la cirugía cardíaca, podía reducir la incidencia de insuficiencia renal en pacientes que requieren circulación extracorpórea. Esta membrana ya se utiliza en las unidades de cuidados intensivos para el tratamiento de la sepsis y la sustitución renal continua, pero esta es la primera vez que se asocia con resultados clínicos positivos en el contexto de la cirugía cardíaca.

El ensayo incluyó a 343 pacientes de los hospitales de Bellvitge y Germans Trias i Pujol, sometidos a intervenciones quirúrgicas entre 2016 y 2022, que requirieron circulación extracorpórea durante más de 90 minutos. Se midió la respuesta inflamatoria de los pacientes a través de indicadores obtenidos antes y después de la intervención, con la colaboración del Laboratorio de Bioquímica del Hospital de Sant Pau.

Los resultados muestran que, en el grupo de control (169 pacientes), un 40 % desarrolló insuficiencia renal aguda durante la semana posterior a la cirugía, mientras que en el grupo tratado con la nueva membrana (174 pacientes), este porcentaje disminuyó hasta el 28 %. Además, no se detectaron complicaciones adicionales derivadas del uso del dispositivo, y los perfusionistas informaron que su funcionamiento era sencillo y eficiente.

Si estos resultados se corroboran con estudios más amplios, este dispositivo podría integrarse de manera rutinaria en pacientes de riesgo sometidos a cirugía cardíaca con circulación extracorpórea, con el potencial de reducir el tiempo de estancia en la UCI y ofrecer otros beneficios clínicos.

Estudio de referencia:

Pérez-Fernández, X. et al. (2024) “Extracorporeal blood purification and acute kidney injury in cardiac surgery: The SIRAKI02 randomized clinical trial”, JAMA: the journal of the American Medical Association [Preprint]. Disponible en: https://doi.org/10.1001/jama.2024.20630


Un nuevo estudio identifica nuevos marcadores de disfunción cerebral clave para anticipar la evolución cognitiva de personas con la enfermedad de Parkinson

Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) han publicado un estudio que demuestra que “las alteraciones cerebrales relacionadas con las formas más agresivas de deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson ya se pueden detectar años antes de que el trastorno cognitivo se manifieste”. La investigación realizada forma parte de un proyecto financiado por la Fundación la Marató de TV3 y liderado por el Dr. Javier Pagonabarraga, investigador del Grupo de la Enfermedad de Parkinson del IR Sant Pau y neurólogo de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau. Los resultados abren nuevas líneas para anticipar, comprender e intervenir en los trastornos cognitivos relacionados con esta enfermedad.

A diferencia de lo que sucede en otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, en el Parkinson no todas las personas desarrollan deterioro cognitivo o demencia. Lamentablemente, una proporción significativa sí lo hace y, en algunos casos, el empeoramiento cognitivo es muy agresivo durante los primeros años de la enfermedad.

Actualmente, resulta muy difícil poder anticipar en personas con un reciente diagnóstico de Parkinson o sin problemas cognitivos quién desarrollará demencia, pero los investigadores tienen muy claro qué anomalías suelen estar presentes a nivel cerebral y cognitivo en las personas con Parkinson que sufren un trastorno cognitivo grave.

En muchos casos, cuando el cerebro está enfermando, las pruebas de evaluación neuropsicológica y las técnicas de imagen cerebral no nos permiten ver fenómenos que ya están presentes. Cuando detectamos los problemas a nivel clínico, sabemos que ya existe un daño cerebral muy significativo. Por eso, pensando en la posibilidad de intervenir antes de que el daño cerebral sea muy extenso, necesitamos desarrollar técnicas que nos permitan observar fenómenos que ya están presentes en aquellos casos que experimentarán una forma más agresiva de la enfermedad, pero que aún no podemos observar”, explica el Dr. Saül Martínez-Horta, investigador del Grupo de la Enfermedad de Parkinson del IR Sant Pau y neuropsicólogo de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau.

En este estudio los investigadores se centraron en pacientes con diagnóstico reciente de Parkinson y sin problemas cognitivos, a los que siguieron durante cuatro años. Inicialmente, obtuvieron medidas de la actividad cerebral mediante electroencefalograma (EEG), imágenes cerebrales de resonancia magnética (RM) y midieron los niveles de un marcador en sangre relacionado con el daño neuronal conocido como neurofilamento de cadena ligera (NfL); además, cada año se les realizó una extensa batería de exploración neuropsicológica para evaluar su estado cognitivo.

El seguimiento demostró que existen dos grandes grupos de pacientes: uno que no muestra un empeoramiento cognitivo marcado durante los primeros cuatro años, y otro grupo que empeora dramáticamente a partir del segundo año. Curiosamente, no identificaron que las medidas de RM, niveles de NfL o el rendimiento cognitivo durante la primera visita detectaran diferencias entre estos dos grupos. Es decir, estas medidas utilizadas habitualmente no permitían anticipar cómo evolucionarían los pacientes. Sin embargo, los análisis de la actividad cerebral obtenida con EEG mostraron que los casos que dos años después experimentarían un claro deterioro cognitivo ya presentaban durante la primera visita un marcado enlentecimiento de la actividad cerebral en las zonas de los lóbulos temporales, parietales y frontales del cerebro.

Según el Dr. Arnau Puig-Davi, investigador del Grupo de la Enfermedad de Parkinson del IR Sant Pau y neuropsicólogo de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau, “gracias al EEG en reposo podemos detectar, desde las fases previas al deterioro cognitivo leve, anomalías cerebrales relacionadas con los cambios que ya afectan a los pacientes que más tarde presentarán un claro empeoramiento cognitivo y demencia”.

Este estudio abre nuevos horizontes para la detección precoz de los casos que desarrollarán demencia asociada al Parkinson, y los resultados obtenidos permitirán estudiar y comprender mejor los mecanismos que explican las diferencias observadas en cuanto a la evolución cognitiva de las personas con Parkinson. Los investigadores consideran que este hallazgo podría ser muy útil a la hora de evaluar precozmente tratamientos dirigidos a minimizar el riesgo de desarrollar un trastorno cognitivo asociado al Parkinson.

Artículo de referencia

Arnau Puig-Davi, Saül Martínez-Horta, L., et al. (2024). Predicción de la Heterogeneidad Cognitiva en la Enfermedad de Parkinson: Un Estudio Longitudinal de 4 Años Utilizando Biomarcadores Clínicos, Neuroimagen, Biológicos y Electrofisiológicos. Annals of Neurology 2024 Ago 5; 00:1-13 DOI: 10.1002/ana.27035

Proyecto financiado por la Fundación la Marató de TV3: “Marcadores Sanguíneos y Neurofisiológicos de la Progresión del Deterioro Cognitivo en la Enfermedad de Parkinson” (Expediente: 20142910; IP: Dr. Javier Pagonabarraga).


13 de octubre: Día Mundial de la Trombosis – Una amenaza silenciosa que podemos prevenir a través de la investigación

Cada minuto, una persona muere en Europa a causa de la trombosis. Este 13 de octubre es el Día Mundial de la Trombosis, y por eso queremos dar voz a esta enfermedad que a menudo es invisible, pero tiene graves consecuencias. La trombosis se produce cuando se forman coágulos de sangre en las venas o arterias, bloqueando parcial o totalmente la circulación sanguínea. Esta afección puede desencadenar complicaciones como infartos, ictus o embolias pulmonares, y es la principal causa de mortalidad mundial relacionada con las enfermedades cardiovasculares.

El Dr. José Manuel Soria, jefe del grupo de Genómica de las Enfermedades Complejas en el Instituto de Investigación Sant Pau, subraya la importancia de comprender los factores de riesgo de esta enfermedad, que van desde la genética hasta causas ambientales. “Se trata de una combinación compleja de factores genéticos y ambientales”, explica el Dr. Soria. Estos factores pueden incluir inmovilizaciones prolongadas, cirugías mayores, embarazo, uso de anticonceptivos u otras enfermedades como el cáncer o infecciones graves como la COVID-19. Es fundamental entender los factores de riesgo para prevenir esta enfermedad.

La investigación es clave

En Sant Pau, la investigación sobre la trombosis es una prioridad. Nuestros investigadores trabajan para desarrollar nuevos biomarcadores que permitan predecir qué pacientes tienen mayor riesgo de sufrir trombosis y así aplicar tratamientos personalizados que reduzcan la mortalidad.

Un libro solidario: “La vida corre por tus venas”

Con motivo del Día Mundial de la Trombosis, la Asociación Activa’TT y el Instituto de Investigación de Sant Pau organizan un acto para la presentación de uno de los proyectos de recaudación de fondos: la presentación del libro “La vida corre por tus venas”, una obra que recoge las experiencias de reconocidos alpinistas y su vínculo con la trombosis. Algunos de ellos han padecido esta enfermedad, mostrando cómo puede afectar a cualquier persona.

El libro estará disponible en las próximas semanas y se podrá adquirir a través de este enlace. Los beneficios se destinarán a la investigación en trombosis, especialmente en pacientes oncológicos, uno de los grupos más vulnerables.

Colabora en la lucha contra la trombosis

Puedes apoyar esta causa adquiriendo el libro o haciendo una donación directa a través de este enlace. Te animamos a tomar conciencia sobre esta enfermedad y a colaborar con la investigación que nos permitirá avanzar en su prevención y tratamiento.


Un nuevo modelo para pronosticar la mortalidad a 90 días de pacientes oncológicos que ingresan de urgencias

El Hospital Universitario Vall d’Hebron ha desarrollado, en colaboración con el Hospital de Sant Pau y el Hospital del Mar, un modelo predictivo, publicado en The Lancet, que ayuda a los oncólogos a identificar qué pacientes con cáncer metastásico y tratamiento sistémico que ingresan de urgencias, principalmente por dolor, fiebre o dificultad para respirar, tienen mayor riesgo de morir en los siguientes 90 días.

Esta herramienta, llamada «PROMISE Score«, por sus siglas en inglés («Pronostic Score for Hospitalized Cancer Patients»), es una aplicación web sencilla de utilizar por los profesionales sanitarios. Basada en información clínica y de laboratorio fácilmente disponible en el momento del ingreso, predice con precisión el riesgo de mortalidad a 90 días en pacientes con cáncer avanzado que reciben tratamiento activo. El objetivo principal de esta aplicación es asistir al equipo médico en la identificación de los pacientes con mayor probabilidad de sobrevivir sin necesidad de realizar más pruebas y ayudarles a tomar decisiones.

La identificación de los parámetros de riesgo en el momento de la admisión ayuda al equipo médico a orientar su atención, mejorar la calidad de la asistencia y evitar procedimientos innecesarios en situaciones donde no habrá un beneficio claro del tratamiento, más allá de la reducción de costos. «El modelo que hemos desarrollado tiene un fuerte poder predictivo para los pacientes con un pronóstico favorable, con los que podemos apostar con más convicción por intervenciones terapéuticas agresivas», explica el Dr. Oriol Mirallas, adjunto del servicio de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron e investigador de la Unidad de Investigación en Terapia Molecular UITM-CaixaResearch del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO). El Dr. Oriol Mirallas es el autor principal de este estudio, que ha contado con la colaboración de 41 profesionales, junto con el Dr. Joan Carles, jefe de sección del hospital y responsable de la Unidad de Genitourinario, Sistema Nervioso Central, Sarcoma y Tumores de Origen Desconocido, así como del Grupo de Tumores Genitourinarios, Sistema Nervioso Central y Sarcoma del VHIO, y el Dr. Rodrigo Dienstmann, jefe del Grupo de Oncology Data Science (ODysSey) del VHIO, quien ayudó a desarrollar el modelo y la herramienta web.

Gracias a esta nueva herramienta, se puede evitar a los pacientes con alto riesgo de mortalidad tratamientos invasivos que no mejorarán su pronóstico, reduciendo el sufrimiento innecesario. «Está demostrado que el soporte nutricional y unos cuidados paliativos centrados en la comunidad mejoran la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes en esta fase avanzada de la enfermedad», destaca el Dr. Joan Carles.

Primera herramienta que cubre un vacío en la práctica clínica

Las estimaciones de supervivencia son un elemento clave a la hora de tomar decisiones en los cuidados de los pacientes oncológicos. “Hasta ahora, los profesionales utilizábamos datos clínicos, validados en pacientes ambulatorios, como el estadio del tumor, la respuesta al tratamiento o el nivel funcional del paciente según la escala ECOG (diseñada por el Eastern Cooperative Oncology Group y validada por la Organización Mundial de la Salud), que evalúa la calidad de vida de los pacientes oncológicos, combinados con la experiencia clínica para decidir el mejor manejo médico”, explica el Dr. Oriol Mirallas“Pero con este modelo pronóstico, tenemos un dato objetivo y cuantificable que nos ayudará a conocer la evolución del paciente al ingresar en planta. La herramienta PROMISE proporcionará datos más precisos para mejorar y facilitar la toma de decisiones”, añade.

La Dra. Berta Martín Cullell, del Servicio de Oncología Médica del Hospital de Sant Pau e investigadora del estudio, comenta que “con la validación de la herramienta PROMISE Score en nuestro centro, hemos confirmado que este modelo nos permite predecir con precisión el pronóstico de los pacientes oncológicos que ingresan con complicaciones agudas”. “Esto nos ayuda a identificar qué pacientes pueden beneficiarse de intervenciones más agresivas y mejorar la calidad de las decisiones médicas. Esta herramienta, basada en datos clínicos accesibles, es un recurso valioso para optimizar el tratamiento personalizado y preservar la calidad de vida de los pacientes», precisa.

Por su parte, la Dra. Sònia Servitja, jefa de la sección de Mama del Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar e investigadora del estudio, añade que «era imprescindible desarrollar una herramienta para individualizar la intensidad terapéutica de los pacientes ingresados, más allá de parámetros como la ECOG y la respuesta al tratamiento”. “Actualmente, somos capaces de individualizar el tratamiento gracias a los estudios moleculares, tenemos escalas de predicción de toxicidad a los tratamientos oncológicos, sobre todo en pacientes mayores y/o frágiles, que nos permiten decidir a quién y con qué tratar, pero nos faltaba tener datos más objetivos para decidir hasta cuándo tratar, evitando hacer más daño que bien. Ahora, con el PROMISE Score, podemos identificar a los pacientes ingresados con mejor pronóstico y nos ayudará a tomar decisiones”, matiza.

Este nuevo modelo pronóstico cubre un vacío en el conocimiento y la práctica clínica de los pacientes oncológicos hospitalizados. Los estudios disponibles hasta ahora se centraban en pacientes geriátricos o en estudios en un solo centro, con pocos pacientes y tratados principalmente con quimioterapia, lo cual no refleja el panorama terapéutico actual. «La disponibilidad actual de tratamientos oncológicos personalizados, con combinaciones de inmunoterapia y otros tratamientos dirigidos aplicados a miles de pacientes, nos ha obligado a buscar nuevas herramientas para poder valorar el pronóstico y el impacto en esta población, con el fin de optimizar y adecuar nuestra práctica clínica diaria», apunta la Dra. Sònia Serradell, responsable de la planta de Oncología Médica de Vall d’Hebron.

Un algoritmo personalizado

Para crear esta aplicación y obtener un dato objetivo, se ha analizado una muestra de 1.009 pacientes, 749 ingresados en Vall d’Hebron y 260 del Hospital de Sant Pau y el Hospital del Mar, que han sido el grupo de validación. Al momento del ingreso, los pacientes tenían más de 18 años, un tumor sólido avanzado o metastásico confirmado (principalmente de pulmón, gastrointestinal o ginecológico, los más prevalentes), habían recibido tratamiento sistémico anticanceroso al menos seis meses antes de la hospitalización, y estuvieron ingresados en urgencias o en planta un mínimo de 24 horas. Los pacientes del grupo de creación del modelo de Vall d’Hebron ingresaron entre marzo de 2020 y febrero de 2022, y los del grupo de validación externa, entre enero de 2021 y febrero de 2022. La edad promedio era de 65 años, el 51 % eran mujeres, con un tiempo promedio desde el diagnóstico de 22 meses, y la hospitalización duró 9 días en promedio.

La aplicación web https://promise.vhio.net/, que permite calcular un valor individualizado para predecir la mortalidad a 90 días de pacientes hospitalizados de urgencia con un cáncer avanzado y en tratamiento activo, analiza una serie de factores clínicos y de laboratorio fácilmente disponibles en el momento del ingreso. Un alto nivel de LDH (carga tumoral), neutrófilos (inflamación) y albúmina (proteína que indica el estado nutricional del paciente) en el análisis de sangre al ingreso en urgencias se asocian con un peor pronóstico. También se valora el estado funcional ECOG, los últimos informes de TAC para estimar la respuesta al tratamiento y la progresión de la enfermedad, el estadio del tumor y el estado anímico del paciente. Con estos valores, el PROMISE Score calcula un algoritmo que ayuda a identificar aquellos pacientes que tendrían una supervivencia superior a 90 días sin necesidad de realizar pruebas adicionales. «El porcentaje de supervivencia es un dato objetivo que ayuda al equipo médico a tomar decisiones clínicas, pero la planificación de la estrategia final se hará siempre en consenso con los pacientes, sus familias y el médico tratante», precisa el Dr. Oriol Mirallas.

Cuidados adaptados a cada paciente

“Las hospitalizaciones no programadas son frecuentes en pacientes oncológicos y suelen estar relacionadas con complicaciones derivadas del cáncer, infecciones o problemas de toxicidad relacionados con el tratamiento”, señala el Dr. Joan Carles. Esta herramienta puede ayudar a agilizar decisiones y optimizar las hospitalizaciones, así como reducir ingresos prolongados y repetidos que pueden evitarse en pacientes terminales. El tratamiento oncológico es un delicado equilibrio entre prolongar la supervivencia y maximizar la calidad de vida. La hospitalización no siempre aporta beneficios, e incluso puede ser una experiencia estresante tanto para los pacientes como para los cuidadores, generando además una mayor carga financiera en comparación con la atención ambulatoria. «Estamos totalmente comprometidos con el bienestar y el cuidado de nuestros pacientes, y esta herramienta nos ayudará a adaptar los esfuerzos terapéuticos y adecuarlos a cada paciente, logrando el máximo beneficio», destaca la Dra. Sònia Serradell.

La aplicación web está disponible para los profesionales que tratan a pacientes oncológicos de manera abierta a través del enlace https://promise.vhio.net/. “Seguiremos trabajando para perfeccionar y validar el PROMISE Score en otras poblaciones y contextos para poder ayudar al máximo número de pacientes y profesionales”, concluye el Dr. Oriol Mirallas. Esta herramienta, que ahora se implementará en otros centros para realizar un estudio internacional con más pacientes, fue diseñada durante el segundo año de residencia del Dr. Oriol Mirallas, y también contó con la colaboración de médicos del servicio de Oncología Médica, la supervisora de la planta de Oncología Médica, Ada Alonso, las técnicas de cuidados auxiliares de enfermería y el equipo de nutrición.


Cómo el teatro puede mejorar la salud mental de las personas con enfermedades neurodegenerativas

Ir a un concierto de un artista que nos gusta o al teatro a ver una obra que nos emociona acostumbra a provocarnos sensaciones de placer, de bienestar y de satisfacción, que a menudo transcienden el momento y salpican nuestra vida haciéndonos estar de más buen humor. Es por eso por lo que, de hecho, las artes son consideradas por la Organización Mundial de la Salud una herramienta efectiva para mejorar el bienestar emocional de la población. Pero ¿son beneficiosas para todo el mundo? ¿Qué pasa en el caso de las personas con enfermedades neurodegenerativas? ¿Pueden servir como terapias no médicas para impactar en su salud mental?

Estas son algunas de las cuestiones que tratará de responder el proyecto de investigación Dramatizando la salud: el papel del teatro para el bienestar emocional, social y cognitivo, impulsado por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en colaboración con el Teatre Lliure y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. El objetivo es evaluar los beneficios emocionales y cognitivos de un programa de actividades escénicas, como por ejemplo el teatro, en pacientes con la enfermedad de párkinson.

«No es una arteterapia, porque no vamos a tratar directamente los síntomas de la enfermedad, sino que Artes en salud es una manera indirecta de aportar beneficios a las personas a través de actividades participativas, como ir al teatro, y talleres participativos que impartirán personas expertas en coaching de actores», afirma Marco Calabria, investigador del NeuroAdaS Lab del eHealth Center y profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC.

Artes en salud

El proyecto, que ha sido seleccionado en la convocatoria Conecta del Observatorio Social de la Fundación «la Caixa», que los investigadores de la UOC llevaron a cabo el año pasado, también en colaboración con el Teatre Lliure y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en el que ya estudiaron los efectos de intervenciones terapéuticas basadas en las artes escénicas. Se trata de nuevas herramientas, denominadas «artes en salud», que usan formas de artes, como pueden ser el teatro, la danza o las artes plásticas, como medio para obtener beneficios emocionales y cognitivos.

El nuevo proyecto buscará establecer un marco teórico específico que explique la relación que se establece entre el goce del momento y una mejora del estado emocional, y cómo esto se traslada a la salud mental.

«Queremos comprobar si este bienestar que nos producen las artes hace un efecto dominó que impacta en la vida real de los pacientes», subraya Calabria, que es su investigador principal. Y subraya que, a diferencia de otras experiencias, este proyecto «nace con una clara perspectiva de investigación, porque hay muchas intervenciones que se llevan a cabo con artes para impactar en la salud de las que no se ha estudiado su eficacia«.

«Nos hace mucha ilusión seguir la colaboración con la UOC y el Hospital de Sant Pau con este proyecto que vincula las artes y la salud; la prueba piloto ya nos sirvió para tener unos primeros resultados positivos y ver la evolución de los participantes», explica Alícia Gorina, responsable del Programa Educativo del Teatre Lliure. Violeta Sugranyes, coordinadora de proyectos del teatro, añade: «Queremos seguir trabajando para obtener un método aplicable en otros contextos sociales y tener más argumentos que puedan avalar la prescripción médica en el sistema sanitario de las artes en un futuro».

Párkinson, la segunda neurodegenerativa más prevalente

El proyecto se centra en pacientes con párkinson porque es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente en la sociedad, cuya incidencia se prevé que aumente considerablemente en los próximos veinte años. Las personas que la padecen, además de los trastornos del movimiento, tienen dificultades cognitivas, sobre todo en la atención y la memoria de trabajo, y acostumbran a sufrir apatía, ansiedad e incluso depresión. Además, sigue rodeada de mucho estigma, lo que propicia una reducción de las relaciones sociales.

Con la colaboración de la Unidad de Trastorno del Movimiento del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau reclutarán a los participantes. El Teatre Lliure, por su parte, se encargará de diseñar actividades junto con los investigadores de la UOC, así como de seleccionar las obras que verán los participantes y de llevar a cabo los talleres.

Según Carmen García, neuropsicóloga del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, «el abordaje terapéutico de la enfermedad de párkinson es complejo y requiere la combinación de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Estamos muy contentos de participar en este proyecto que ofrece la oportunidad de contribuir al conocimiento de la eficacia de opciones terapéuticas no farmacológicas con el rigor científico necesario. El proyecto une actividades escenográficas y tiene la fuerza terapéutica de desarrollarse en un contexto grupal de personas con la misma enfermedad. Esto es muy beneficioso psicológicamente».

En total, participarán 50 voluntarios, que se dividirán en dos grupos: 25 participarán en las actividades de teatro y los otros 25 se limitarán a hacer actividades de estimulación cognitiva, atención y memoria desde casa con materiales que se les facilitarán. En ambos grupos se evaluará el estado emocional y cognitivo de los participantes antes de empezar la intervención y al finalizarla.

En una segunda fase, repetirán la intervención de teatro, pero a distancia, con el objetivo de romper barreras con personas que viven lejos de equipamientos culturales. «Intentaremos validar si las intervenciones a distancia comportan los mismos beneficios que las presenciales. Aquí el elemento clave será el papel que tiene el factor grupo», considera Calabria.

Las alteraciones emocionales y cognitivas de las enfermedades neurodegenerativas afectan negativamente a la calidad de vida de las personas afectadas y a su entorno, con una progresiva agravación a lo largo de la enfermedad. Por este motivo, es necesario investigar nuevas intervenciones que sean específicas para estas alteraciones en combinación con la terapia farmacológica. Las Artes en salud pueden ser una metodología innovadora para responder a esta necesidad de mejorar el bienestar.


La Dra. Noemí Rotllan Vila celebra la importancia del Premio Nobel de Medicina en la regulación génica, en declaraciones al Science Media Center.

La Dra. Noemí Rotllan Vila, investigadora principal del Grupo de Fisiopatología de las Enfermedades Relacionadas con Lípidos en el Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau), ha sido consultada como experta por la plataforma Science Media Centre para ofrecer su valoración sobre la concesión del Premio Nobel de Fisiología o Medicina a los científicos Victor Ambros y Gary Ruvkun. Este premio reconoce sus importantes contribuciones al descubrimiento de los microARNs, unas pequeñas moléculas de ARN no codificante que tienen un papel fundamental en la regulación de la expresión génica.

«No puedo ocultar mi alegría al ver cómo el trabajo pionero de dos grandes científicos, que comenzaron sus investigaciones en los años 80, es reconocido a nivel mundial», ha declarado la Dra. Rotllan. Según la experta, los estudios de Ambros y Ruvkun no solo han ampliado la comprensión del desarrollo celular, sino que han abierto la puerta a nuevas vías terapéuticas en diversas enfermedades, incluyendo el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

La Dra. Rotllan ha destacado que su propia investigación también se centra en el fascinante mundo de los microARNs. «Estas pequeñas secuencias de solo 19-22 nucleótidos son capaces de regular la expresión génica a nivel post-transcripcional, ya sea inhibiendo la traducción o promoviendo la degradación del ARN mensajero. Es sorprendente cómo un único microARN puede controlar más de 100 ARNm y, al mismo tiempo, cómo un solo ARNm puede ser regulado por varios microARNs», ha explicado.

Además, la investigadora ha puesto de relieve el potencial de los microARNs como dianas terapéuticas y biomarcadores en diversas patologías. «Aunque los ensayos clínicos están en sus fases iniciales, como es el caso de Miravirsen, el primer fármaco dirigido específicamente a un microARN, es un paso prometedor hacia la medicina personalizada», ha señalado. Sin embargo, la Dra. Rotllan ha querido recordar que aún queda mucha investigación por hacer antes de que estas terapias se puedan aplicar ampliamente.

Finalmente, ha subrayado la importancia de la investigación básica que se realiza con organismos modelo, como el pequeño gusano Caenorhabditis elegans. «Los estudios con estos organismos son clave para entender la biología fundamental y no deberían ser subestimados», ha concluido.

Este reconocimiento al descubrimiento de los microARNs no solo celebra su relevancia científica, sino que también destaca el camino que queda por recorrer en el campo de la biomedicina, un camino que investigadores como la Dra. Noemí Rotllan Vila continúan trazando.


El uso de biomarcadores en el alzheimer enfrenta retos como la estandarización y la variabilidad en pacientes reales

Los biomarcadores han revolucionado la comprensión de la enfermedad de Alzheimer (EA), permitiendo su detección en etapas tempranas y abriendo la puerta a tratamientos personalizados. Una serie de seis trabajos publicados en las revistas The Lancet Healthy Longevity y eBioMedicine, coordinada por investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau)—quienes lideraron dos de los seis estudios—destacan los principales retos técnicos, clínicos y regulatorios actuales a la hora de integrar estos biomarcadores en la práctica clínica diaria y adaptarlos a diferentes contextos sanitarios. El objetivo es hacerlos verdaderamente útiles, acelerar el diagnóstico del Alzheimer y mejorar el acceso global a tratamientos preventivos y terapéuticos.

En esta serie de artículos, los expertos destacan el potencial transformador de los biomarcadores en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, y también subrayan los complejos retos para integrar estas herramientas en la práctica clínica y los ensayos clínicos. La investigación sobre los biomarcadores—o indicadores biológicos—en la enfermedad de Alzheimer se ha centrado tradicionalmente en su sensibilidad y especificidad para diagnosticar la patología, pero en la práctica clínica, su utilidad dependerá mucho de su valor predictivo positivo y negativo, significativamente influenciados por los diferentes contextos sanitarios.

Uno de los dos artículos liderados por el IR Sant Pau, Challenges in the practical implementation of blood biomarkers for Alzheimer’s disease, destaca los retos para implementar los biomarcadores de plasma recientemente desarrollados para detectar esta enfermedad neurodegenerativa y discute las principales limitaciones para su uso en diferentes contextos, donde subrayan la necesidad de establecer una estandarización para garantizar la precisión y la fiabilidad de los resultados.

“Por ejemplo, en la atención especializada o primaria, o en su posible implementación en programas de cribado, entre otros. Algunos de estos retos son cosas tan básicas como conocer bien qué influencia pueden tener los efectos preanalíticos, es decir, cómo se extrae la muestra y cómo se procesa antes de realizar el análisis propiamente dicho del biomarcador,” explica el Dr. Daniel Alcolea, investigador de la Unidad de Memoria del IR Sant Pau y miembro del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau. “Otro reto es conocer la influencia de otras enfermedades que pueden alterar la interpretación de los resultados de estos marcadores.”

Un caso aparte: los biomarcadores en las formas genéticas de la enfermedad de Alzheimer

La serie de artículos destaca dos escenarios de práctica clínica que subrayan la importancia de tener en cuenta el contexto en su uso. El primero, que pone de relieve el estudio liderado por la Dra. Maria Carmona, investigadora de la Unidad de Memoria del IR Sant Pau y miembro del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau, Clinical and research application of fluid biomarkers in autosomal dominant Alzheimer’s disease and Down syndrome, es el uso de biomarcadores en las formas genéticamente determinadas de la enfermedad de Alzheimer, como la autosómica dominante de inicio precoz o el síndrome de Down. “Aquí, no son tan útiles para hacer el diagnóstico de la patología, sino que nos ayudan a conocer en qué estadio está y a monitorizar su progresión.”

El segundo es el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en poblaciones con discapacidad intelectual, uno de los mayores desafíos. En estas personas, los síntomas pueden estar enmascarados por la discapacidad subyacente, y el uso de biomarcadores fiables puede mejorar significativamente la precisión del diagnóstico y facilitar el acceso a terapias modificadoras de la enfermedad. Esto es especialmente importante en un momento en que los marcos diagnósticos actuales a menudo excluyen a estas poblaciones.

Más allá del ámbito relacionado con el diagnóstico, los seis estudios también destacan el creciente y crucial papel de los biomarcadores en ensayos clínicos, utilizándolos para una selección adecuada de participantes, monitorizar la progresión de la enfermedad y evaluar la eficacia de los tratamientos. Los biomarcadores son herramientas esenciales que pueden acelerar significativamente el desarrollo de tratamientos efectivos para el Alzheimer y demencias asociadas.

Artículos de referencia

  1. Schöll M, Verberk I, del Campo M, et al. Challenges in the practical implementation of blood biomarkers for Alzheimer’s disease. THELANCETHEALTHLONGEVITY-D-23-00585R2.
  2. Carmona-Iragui M, O’Connor A, Llibre-Guerra J, et al. Clinical and research application of fluid biomarkers in autosomal dominant Alzheimer’s disease and Down syndrome. EBIOM-D24-01284R2.
  3. McFeely A, O’Connor A, P Kenelly S. The use of biomarkers in the diagnosis of Alzheimer’s disease in adults with intellectual disability. THELANCETHEALTHLONGEVITY-D- 2300442R1.
  4. McGlinchey E. Duran-Aniotz C, Akinyemi R, et al. Biomarkers of neurodegeneration across the Global South. THELANCETHEALTHLONGEVITY-D-23-004551R3.
  5. Pascoal T, Aguzzoli C, Lussier F, et al. Insights into the use of biomarkers in clinical trials in Alzheimer’s disease. EBIOM-D-24-01017R1.
  6. Karlawish J, Grill J. Alzheimer’s disease biomarkers and the tyranny of treatment. EBIOM-D-23-04741R3.

La investigadora Yang Song, galardonada con el Premio Najoua Mlika-Cabanne 2024 de GIN

Yang Song, investigadora postdoctoral en el Centro Cochrane Iberoamericano, ha sido galardonada con el Premio Najoua Mlika-Cabanne 2024 de la Guidelines International Network (GIN) en la reciente Cumbre Global de la Evidencia (GES) celebrada en Praga del 10 al 13 de septiembre. Yang es la tercera investigadora que recibe este premio por proyectos realizados en el Centro Cochrane Iberoamericano, tras Robin Vernooji y Héctor Pardo, en las 12 ediciones de estos galardones.

Song, que también trabaja como profesora asistente en la Universidad China de Hong Kong (Shenzhen), lleva seis años centrada en la mejora de la metodología y la implementación de la adaptación de guías. Entre otras cosas, cabe destacar su liderazgo en la lista de verificación RIGHT-Ad@pt, su participación en la adaptación de guías y su contribución como vicepresidenta del grupo de trabajo de adaptación de GIN.

“Me siento muy honrada de haber sido seleccionada para recibir en 2024 el prestigioso Premio GIN, que lleva el nombre de la estimada doctora Najoua Mlika-Cabanne. Agradezco este reconocimiento de la comunidad GIN y me comprometo a seguir promoviendo la innovación y la colaboración en su legado”, señaló Yang Song.

La investigadora fue nominada a este premio por su director de tesis doctoral, Pablo Alonso Coello, investigador del Institut de Recerca Sant Pau y colaborador del Centro Cochrane Iberoamericano, por su contribución al avance de la metodología para la adaptación de directrices, incluidas las guías vivas. Su papel como vicepresidenta del grupo de trabajo de adaptación de GIN también muestra su potencial liderazgo en la comunidad metodológica.


La Dra. M. Rosa Ballester i Verneda, nueva Académica Correspondiente en la Real Academia de Farmacia

El pasado 4 de septiembre, la Dra. M. Rosa Ballester i Verneda, Jefa de Investigación e Innovación Responsable (RRI) del Institut de Recerca Sant Pau, ingresó como Académica Correspondiente en la Real Academia de Farmacia de Cataluña. Durante la Sesión Pública Extraordinaria, celebrada en la sala de actos de la Academia, leyó su discurso titulado “Perspectiva de sexo y género en la investigación biomédica: una cuestión de ética”.

Este ingreso supone un reconocimiento a su destacada trayectoria, y reafirma el compromiso del Instituto Recerca Sant Pau con la integración de la perspectiva de sexo y género en la ciencia, y con una investigación que promueva la igualdad y la ética en todos los ámbitos.


Un estudio de Sant Pau muestra la efectividad y la tolerabilidad de los anti-CGRP en pacientes con migraña crónica

Un estudio liderado por los Servicios de Farmacia y Neurología, con la colaboración de Impuls Digital, ha evaluado la persistencia, efectividad y tolerabilidad de los anticuerpos monoclonales anti-péptido relacionado con el gen de la calcitonina (anti-CGRP) en pacientes con migraña crónica (MC) en condiciones de práctica clínica real. Los anti-CGRP son fármacos que actúan en la prevención de la migraña, ayudando a reducir la carga de dolor de los pacientes. Los fármacos estudiados incluyen el erenumab, fremanezumab y galcanezumab.

Si un paciente se trata con un primer fármaco y no mejora, se puede cambiar a otro, ya que incluso en un tercio de los casos, el paciente puede responder al cambio.
El estudio, de carácter retrospectivo y observacional, incluyó 281 pacientes tratados con anti-CGRP entre enero de 2019 y diciembre de 2022 en el Hospital de Sant Pau. Se midió la persistencia del tratamiento, así como el porcentaje de pacientes que mantenían el tratamiento a los 3, 6 y 12 meses. La efectividad se definió como una reducción de ≥50% en el número de días de migraña mensuales (DMM), y la tolerabilidad se midió por el número y tipo de eventos adversos reportados.

Los resultados, publicados en la revista Headache, mostraron que la persistencia del tratamiento a 12 meses fue superior con el primer tratamiento con anti-CGRP (66,7%) en comparación con el segundo (49,8%) y el tercero (37,2%). En cuanto a la efectividad, una reducción de ≥50% en los DMM se consiguió en el 57,6% de los pacientes con el primer tratamiento a los 3 meses, mientras que solo el 25,0% y el 11,8% de los pacientes lograron esta respuesta con el segundo y tercer tratamiento, respectivamente. En términos de tolerabilidad, se registraron 55 eventos adversos en 43 pacientes (15,3%), mayoritariamente leves, y solo 14 pacientes (5,0%) interrumpieron el tratamiento debido a estos efectos.

El estudio concluye que la persistencia del tratamiento con anti-CGRP es más alta con el primer tratamiento anti-CGRP y disminuye en los tratamientos posteriores, especialmente cuando el cambio se debe a la falta de efectividad o efectos adversos graves. Además, se confirma que el perfil de tolerabilidad de los anticuerpos monoclonales anti-CGRP es favorable, con un número relativamente bajo de interrupciones del tratamiento por efectos secundarios.

Los investigadores destacan la necesidad de realizar más estudios para identificar los predictores de respuesta tras cambios en el tratamiento con anti-CGRP en pacientes con migraña crónica.

Artículo de referencia:

De Dios A, Pagès-Puigdemont N, Ojeda S, Riera P, Pelegrín R, Morollon N, Belvís R, Real J, Masip M. Persistence, effectiveness, and tolerability of anti-calcitonin gene-related peptide monoclonal antibodies in patients with chronic migraine. Headache. 2024 Sep 13. doi: 10.1111/head.14827. Epub ahead of print. PMID: 39268992.


Descubren una vía terapéutica para mejorar el potencial cardioprotector de las HDL en personas con hipercolesterolemia familiar

Un nuevo estudio muestra una nueva vía terapéutica que podría mejorar el potencial cardioprotector del colesterol «bueno” (transportado por las HDL) en personas con hipercolesterolemia familiar, una enfermedad genética que provoca niveles muy altos de colesterol «malo» (LDL). Realizado por personal investigador de las áreas del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) del Institut de Recerca Sant Pau y del Hospital de Sant Pau de Barcelona.

La hipercolesterolemia familiar heterocigota es un trastorno heredado principalmente por mutaciones en el gen del receptor de LDL y se caracteriza por niveles altos del colesterol transportado por las LDL que a menudo están asociados con niveles bajos del colesterol de HDL. La hipercolesterolemia familiar es muy frecuente, estimándose que al menos 1 de cada 250 personas presenta esta enfermedad, y comporta un alto riesgo cardiovascular.

El trabajo, liderado por Joan Carles Escolà Gil y Francisco Blanco Vaca, investigadores del CIBERDEM  en el Institut de Recerca Sant Pau y el Hospital de Sant Pau de Barcelona ha sido publicado en la revista JACC: Basic to Translational Science.

Nueva vía para eliminar el colesterol “malo”

Los inhibidores de la proteína PCSK9 son uno de los tratamientos más avanzados y efectivos para reducir los niveles de colesterol LDL y, por tanto, el riesgo cardiovascular. Ahora, este nuevo estudio ha identificado una nueva vía metabólica por la que estos inhibidores de la proteína PCSK9 promueven que las HDL puedan transportar el colesterol de los macrófagos de la pared arterial y transferirlo a las LDL, para su posterior eliminación del organismo a través del hígado, bilis y heces.

Los resultados del estudio demuestran que las alteraciones funcionales del receptor de LDL disminuyen el transporte de colesterol desde los macrófagos y su eliminación del organismo, y que esto se puede revertir con los inhibidores de PCSK9. Carla Borràs, primera firmante del trabajo e investigadora del CIBERDEM en el Institut de Recerca Sant Pau indica que: “los hallazgos de este nuevo estudio pueden abrir nuevas posibilidades terapéuticas para prevenir el riesgo cardiovascular en los pacientes mediante el incremento de esta vía metabólica”.

Asimismo, Marina Canyelles, primera cofirmante del trabajo, perteneciente al mismo grupo de investigación. Asegura que “la investigación futura debería analizar los efectos de los inhibidores de PCSK9 sobre esta vía en otras formas de hipercolesterolemia y su asociación con la reducción de eventos cardiovasculares”.

En el estudio también han participado personal investigador del Hospital Universitari Sant Joan de Reus, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona/CSIC, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y de instituciones finlandesas como el Wihuri Research Institute y el Minerva Foundation Institute for Medical Research.

Artículo de referencia

Carla Borràs, Marina Canyelles, Josefa Girona, Daiana Ibarretxe, David Santos, Giovanna Revilla, Vicenta Llorente-Cortes, Noemí Rotllan, Petri T. Kovanen, Matti Jauhiainen, Miriam Lee-Rueckert, Luis Masana, Francisco Arrieta, Javier Martínez-Botas, Diego Gómez-Coronado, Josep Ribalta, Mireia Tondo, Francisco Blanco-Vaca, Joan Carles Escolà-Gil, PCSK9 Antibodies Treatment Specifically Enhances the Macrophage-specific Reverse Cholesterol Transport Pathway in Heterozygous Familial Hypercholesterolemia, JACC: Basic to Translational Science, 2024, ISSN 2452-302X, https://doi.org/10.1016/j.jacbts.2024.06.008. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2452302X24002535)


Un estudio de Sant Pau revela que el estado emocional y el estrés durante el confinamiento por la COVID-19 afectaron los patrones del ciclo menstrual de las mujeres

Un estudio recientemente publicado por investigadores del Grupo de Salud Reproductiva del Instituto de Investigación de Sant Pau (IR Sant Pau) y del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sant Pau concluye que existe una relación claramente directa y significativa entre la intensidad de los cambios en el estado emocional debido a factores estresantes durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y la incidencia de los cambios menstruales: regularidad, duración y cantidad de la menstruación. La investigación, publicada en la revista Medicina Clínica, se ha llevado a cabo a partir de las respuestas de más de 6.000 mujeres a una encuesta y es una de las más extensas realizadas hasta ahora sobre el impacto de la pandemia en la salud Reproductiva.

«Los cambios en el estado emocional, pero no la duración e intensidad del aislamiento o la exposición a la enfermedad, influyeron de manera significativa en los trastornos menstruales durante el confinamiento por COVID-19», explica el Dr. Joaquim Calaf, director del Grupo de Salud Reproductiva del IR Sant Pau y Catedrático Honorario de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). «Las mujeres que experimentaron un mayor estrés emocional durante el confinamiento, ya fuera por la restricción de actividades, el miedo a enfermar o la preocupación por infectar a sus familiares, mostraron un incremento en las alteraciones de su ciclo menstrual», según el Dr. Josep Perelló, del Grupo de Salud Reproductiva del IR Sant Pau y adjunto del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Sant Pau.

Los resultados se han obtenido a partir de encuestas anónimas a mujeres que tenían la menstruación entre los 15 y los 55 años y que residían en España entre el 14 de marzo y el 2 de mayo de 2020, con 22 preguntas relacionadas con características socio demográficas y actividades sociales y laborales; estado psicológico y actividad sexual; y cambios menstruales e impacto en la calidad de vida durante el confinamiento. En total, se han analizado las respuestas de 4.989 encuestas.
Según los investigadores, en situaciones de crisis como la pandemia, es fundamental considerar el impacto del bienestar emocional en la salud física de las mujeres, particularmente en aspectos como la menstruación, que pueden estar fuertemente influenciados por el estrés. Además, afirman que este estudio abre la puerta a futuras investigaciones que podrían ayudar a comprender mejor la relación entre salud mental y salud reproductiva, y también a diseñar intervenciones más efectivas para apoyar a las mujeres en tiempos de crisis.

Otros resultados obtenidos en este estudio son que el 50,1% de las mujeres reportó un empeoramiento en su calidad de vida durante el confinamiento y que un 19% indicó que su calidad de vida asociada a la menstruación empeoró. Además, el 49,8% de las participantes informó de una disminución en la actividad sexual durante este período.

Cambios en la duración del ciclo menstrual asociados al momento de la vacunación

En un estudio anterior, el Grupo de Salud Reproductiva del IR Sant Pau también constató que existe una asociación entre la fase del ciclo menstrual en el momento de la vacunación y cambios en la duración del ciclo menstrual. Según el Dr. Calaf, «la vacunación durante la fase lútea, es decir, entre la ovulación y el primer día de la regla, tendría un efecto protector sobre la acción de la vacuna contra la COVID-19 y la inducción de trastornos del ciclo menstrual, comparado con la vacunación durante la fase folicular, es decir, antes de la ovulación». Tanto el Dr. Calaf como el Dr. Perelló señalan que los resultados «sugieren tener en cuenta la fase del ciclo menstrual para el diseño de futuras políticas de vacunación contra la COVID-19 y recomendaciones de vacunación durante la fase lútea».

Concretamente, los investigadores observaron que las mujeres que se habían vacunado durante la fase folicular presentaban un incremento medio de la duración del ciclo de un día, mientras que aquellas vacunadas durante la fase lútea no presentaban ningún incremento. Además, en el grupo de mujeres vacunadas en la fase folicular, un 11% experimentó un incremento de la duración del ciclo menstrual de más de 8 días, un valor clínicamente significativo.

Este estudio, publicado en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology y desarrollado conjuntamente por investigadores de Sant Pau, del IIIA-CSIC, de la Universidad de Ginebra (Suiza) y de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), se realizó a partir de los datos recogidos por la aplicación para móviles inteligentes de seguimiento de ciclos Lunar App.3, que permite hacer una revisión del ciclo y la menstruación, registrando el inicio y el final y otros datos como la intensidad del dolor, cantidad de pérdida de sangre y el estado de vacunación de la COVID-19. La base de datos analizada incluyó 28.876 mujeres y 126.529 ciclos.

Artículo de referencia

Calaf, J. Perelló-Capó, I. Gich-Saladich et al. Effects of SARS-COVID-19 lockdown on menstrual patterns: A transversal large sample survey. Medicina Clínica 2024. Jun, Vol. 162, Issue 12, P. 581-587. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2024.01.016


El tejido adiposo epicárdico de pacientes con diabetes tipo 2 produce efectos negativos en las células cardíacas que son revertidos en presencia de apoJ

Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tienen una mayor prevalencia de enfermedad cardiovascular, tanto de patología coronaria como de insuficiencia cardíaca. La cardiomiopatía diabética es un estado donde se produce una disfunción cardíaca independientemente de la presencia de arterioesclerosis coronaria. Esta patología puede deberse a diversos factores, como alteraciones metabólicas o un estado inflamatorio aumentado. Los pacientes con DM2 tienen un mayor volumen de tejido adiposo epicárdico, que está en contacto directo con el miocardio cardíaco. En una situación normal, este tejido adiposo tiene una función de protección y de aporte de ácidos grasos como fuente de energía para los cardiomiocitos. Sin embargo, cuando existe un volumen aumentado de tejido adiposo epicárdico, se ve favorecida la presencia de disfunción cardíaca.

En este contexto, la hipótesis del presente estudio fue que, además de un mayor volumen, el tejido adiposo epicárdico de los pacientes con DM2 es disfuncional y ejerce un efecto nocivo sobre la funcionalidad de los cardiomiocitos. En el estudio realizado por miembros del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) en el Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) de Barcelona, se describe cómo el tejido adiposo epicárdico, obtenido de cirugía cardíaca, de los pacientes con DM2 presenta alteraciones en la expresión de genes inflamatorios y relacionados con la acumulación lipídica, y además libera lípidos con un efecto negativo sobre los cardiomiocitos. Concretamente, el tejido adiposo epicárdico en cultivo de pacientes con DM2 secreta más especies aterogénicas de ceramida y, en el caso de DM2 con enfermedad coronaria, más ácidos grasos libres saturados, que el de los pacientes no diabéticos. En el estudio se demuestra cómo estas especies lipídicas son responsables del efecto inflamatorio y citotóxico ejercido por el tejido adiposo epicárdico sobre cardiomiocitos en cultivo.

La apoJ es una proteína con acción chaperona, contribuyendo al correcto plegamiento de otras proteínas, a la que se le han atribuido propiedades cardioprotectoras. Un resultado especialmente relevante de este estudio es que la adición de apoJ minimizó los efectos deletéreos del tejido adiposo epicárdico de DM2 en cardiomiocitos. Por lo tanto, los resultados sugieren que la apoJ podría mejorar la función cardíaca, particularmente en el caso de los pacientes con DM2, contrarrestando el efecto perjudicial del tejido adiposo epicárdico.

La Dra. Sonia Benítez, investigadora de CIBERDEM del IR Sant Pau, última autora y de correspondencia del artículo, apunta que “es de gran relevancia el hecho de que los pacientes con DM2, además de tener un mayor volumen de tejido adiposo epicárdico, también presenten una alteración cualitativa del mismo que conlleva una secreción de especies lipídicas con efecto inflamatorio y tóxico en las células cardíacas, ya que esto podría contribuir a la aparición de la llamada cardiomiopatía diabética”.

Por su parte, el Dr. José Luis Sánchez-Quesada, también investigador de CIBERDEM y coautor de correspondencia del artículo, afirma que “la existencia de una inhibición del efecto deletéreo del tejido adiposo epicárdico de DM2 por parte de la apoJ abre una vía de estudio hacia el diseño de estrategias basadas en esta molécula dirigidas a disminuir el riesgo de insuficiencia cardíaca”.

Ambos investigadores opinan que los hallazgos son innovadores, pero que será necesario seguir investigando los mecanismos implicados y las consecuencias fisiológicas.

Artículo de referencia:

Apolipoproteína J protege a los cardiomiocitos de la inflamación y citotoxicidad mediadas por lípidos inducidos por el tejido adiposo epicárdico de pacientes diabéticos.

Puig N, Rives J, Gil-Millan P, Miñambres I, Ginel A, Tauron M, Bonaterra-Pastra A, Hernández-Guillamon M, Pérez A, Sánchez-Quesada JL*, Benítez S*.

Biomed Pharmacother 2024 Jun;175:116779.

doi: 10.1016/j.biopha.2024.116779. Publicado online 2024 May 21. PMID: 38776681


Un estudio de Sant Pau concluye que el uso de estatinas reduce el riesgo de ictus recurrente en pacientes con microhemorragias cerebrales

Un estudio publicado en la revista Neurology concluye que el uso de estatinas—fármacos para reducir el colesterol en sangre—reduce de manera significativa el riesgo de ictus recurrente sin aumentar el riesgo de hemorragia cerebral en pacientes con microhemorragias cerebrales. El Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau), concretamente el Grupo de Enfermedades Cerebrovasculares, ha sido una de las 32 cohortes que han llevado a cabo este trabajo a partir de sus datos, incluidos en el registro internacional de pacientes con ictus y microsangrados llamado Microbleeds International Collaborative Network (MICON).

La investigación incluyó a 16.373 pacientes con una edad media de 70 años y un seguimiento de 15 meses. De estos pacientes, 10.812 recibieron estatinas tras el alta hospitalaria—4.669 presentaban una o más microhemorragias cerebrales. Comparado con el grupo control, el tratamiento con estatinas en estos pacientes se asoció con un menor riesgo de cualquier ictus: 53 frente a 79 por 1.000 pacientes/año, y con un menor riesgo de ictus isquémico durante el seguimiento: 39 frente a 65 por 1.000 pacientes/año. En cuanto al riesgo de hemorragia intracraneal, los resultados fueron de 11 frente a 16 por 1.000 pacientes/año.

«Según este estudio, el uso de estatinas no aumenta el riesgo de hemorragias intracraneales en pacientes con microhemorragias cerebrales, ofreciendo una alternativa segura y efectiva para la prevención secundaria de ictus», explica el Dr. Luis Prats, investigador del Grupo de Enfermedades Cerebrovasculares del IR Sant Pau y miembro de la Unidad de Enfermedades Vasculares Cerebrales del Servicio de Neurología del Hospital de Sant Pau.

Las microhemorragias cerebrales son pequeñas fugas de sangre que pueden detectarse con una resonancia magnética, a menudo asociadas con enfermedades cerebrovasculares. Clásicamente, se consideran un marcador de riesgo hemorrágico, y por este motivo se considera una controversia el uso de anticoagulantes orales o estatinas.

El Grupo de Enfermedades Cerebrovasculares del IR Sant Pau es un equipo de profesionales multidisciplinario y tiene una larga y consolidada trayectoria en el estudio del ictus desde una perspectiva tanto clínica como básica. Por otro lado, la Unidad de Enfermedades Vasculares Cerebrales del Hospital de Sant Pau está certificada por la European Stroke Organization, lo que reconoce a Sant Pau como centro de referencia para el tratamiento de pacientes con ictus de cualquier complejidad, las 24 horas del día. Además, forma parte del Código Ictus Cataluña (CICAT), un protocolo de actuación urgente que incluye la activación de una red de dispositivos asistenciales dirigidos a ofrecer una atención inmediata y adecuada a los pacientes con sospecha de ictus.

Artículo de referencia

Prats-Sanchez, L., et al. (2024). Statin Therapy for Secondary Prevention in Ischemic Stroke Patients With Cerebral Microbleeds. Neurology. 2024 Apr 9;102(7)

https://doi.org/10.1212/WNL.0000000000209173


La composición celular en biopsias salivales puede predecir brotes graves en el síndrome de Sjögren

Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) ha revelado que una mayor cantidad de células T en los focos linfocíticos se asocia con un riesgo aumentado de brotes graves de la enfermedad de Sjögren. El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers in Immunology.

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune poco frecuente que afecta principalmente las glándulas salivales y lacrimales. Este estudio analiza datos de 78 pacientes durante un periodo de seguimiento de 3 años. En concreto, se estudió la composición de focos linfocíticos en biopsias de glándulas salivales menores y su relación con brotes graves de la enfermedad y su severidad.

Los resultados indicaron que una mayor cantidad de células T en los focos linfocíticos estaba asociada con un riesgo aumentado de brotes graves de la enfermedad. Además, se observó que mejoras en el Índice de Actividad de la Enfermedad de la Síndrome de Sjögren estaban relacionadas con un recuento más alto de linfocitos totales y de células T y B en la composición linfoide de los focos. Estos hallazgos destacan la importancia de la composición de los focos linfocíticos en las biopsias de glándulas salivales menores como indicador pronóstico para brotes graves de la enfermedad en pacientes con síndrome de Sjögren.

La Dra. Laura Martínez, del grupo de Enfermedades Inflamatorias, y la Dra. Hye Sang Park, del grupo de Daño Multiorgánico y Reumatología del IR Sant Pau, explican que, aunque el síndrome de Sjögren afecta principalmente las glándulas salivales y lacrimales, “también puede tener implicaciones graves en otros órganos, como el sistema nervioso.”

Este estudio no solo tiene como objetivo mejorar el diagnóstico de la enfermedad, sino que “también ayuda a identificar indicadores pronósticos que nos permitan predecir brotes graves en los pacientes.”

Aunque la técnica es relativamente poco invasiva, ofrece una gran cantidad de información que podría ser crucial para el manejo clínico de los pacientes con síndrome de Sjögren, muchos de los cuales pueden estar infradiagnosticados.

“En definitiva, nuestra investigación no solo contribuye a un mejor diagnóstico, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas y a una mejor comprensión de los mecanismos subyacentes de la enfermedad.”

Artículo de Referencia

Park H-S, Martínez-Martínez L, Magallares López B, Castellví I, Moya P, Codes-Mendez H, Hernandez Sosa N, Diaz-Torne C, Laiz A, Sainz L, Tandaipan JL, Mariscal A, Franco-Leyva T, Casademont J, Juarez C and Corominas H (2024) Prognostic significance of lymphocytic foci composition in minor salivary gland biopsies for severe disease flare and severity in Sjögren’s syndrome: a 3-year follow-up cohort study. Front. Immunol. 15:1332924. doi: 10.3389/fimmu.2024.1332924


Farmacia de Sant Pau pone en marcha un proyecto para fomentar un correcto reciclaje de los inhaladores

Si el sistema sanitario fuera un país, sería el quinto más contaminante del mundo en términos de calentamiento global. Además, entre un 25% y un 50% de la huella de carbono que produce corresponde a los medicamentos, siendo los inhaladores presurizados uno de los que mayor impacto tienen en el medio ambiente. Con el objetivo de concienciar a los pacientes sobre la importancia de reciclarlos correctamente en el Punto SIGRE de las oficinas de farmacia, el Hospital de Sant Pau y el Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) han puesto en marcha el proyecto multicéntrico GIMAFH, en el que participan otros 42 hospitales de toda España con el apoyo de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). De hecho, si el reciclaje de los inhaladores se realizara correctamente, los expertos calculan que se podrían evitar más de 100,000 toneladas anuales de emisiones de CO₂ a la atmósfera.

Los inhaladores, de los que cada año se comercializan 15 millones de unidades en España, son uno de los dispositivos sanitarios que más contaminan, sobre todo porque contienen unos gases llamados hidrofluoroalcanos que tienen una potencia entre 1,300 y 3,500 veces superior al CO₂ y que contribuyen al efecto invernadero: el uso de cada inhalador equivale a 300 kilómetros de emisiones de CO₂ de un coche. Además, también tienen otros componentes, como plástico, metal, cartón y papel que también deben reciclarse correctamente en el punto SIGRE, donde desde allí se enviarán a la planta de tratamiento de envases y residuos de medicamentos, se clasificarán y recibirán el tratamiento más adecuado en cada caso.

«Muchas veces, principalmente por desconocimiento, los inhaladores se tiran directamente a la basura o al contenedor amarillo, pero sus componentes requieren un tratamiento específico para evitar el daño al medio ambiente», explica Noé Garin, investigador del grupo de investigación en Farmacia del IR Sant Pau y adjunto del Servicio de Farmacia del Hospital de Sant Pau. A pesar del gran impacto que tienen los inhaladores, «son medicamentos broncodilatadores imprescindibles para tratar enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC y no podemos dejar de administrarlos a los pacientes. Ante esta situación, nos planteamos qué podíamos hacer como profesionales sanitarios y como Hospital, y precisamente este ha sido el punto de partida del proyecto GIMAFH».

Un proyecto en dos fases: la primera de investigación y la segunda educativa.

El proyecto GIMAFH, liderado por Sant Pau, se lleva a cabo con la participación de 42 hospitales de toda España y con el apoyo de la SEFH. Su primer objetivo es «saber cuál es el grado de concienciación de los pacientes que van al hospital a recoger su medicación sobre el impacto medioambiental de los inhaladores presurizados y también saber qué manejo hacen de estos residuos una vez el tratamiento ha terminado, ha caducado o si su médico le ha modificado la prescripción y ya no lo utilizará. Esto lo hacemos con una breve encuesta que, además, nos permitirá saber si hay determinados factores personales que influyen en esta mayor o menor concienciación: edad, sexo, estado de salud…».

En esta fase también se facilita al paciente una infografía explicativa de las diferentes partes y componentes del inhalador, con datos que ejemplifican su impacto en el medio ambiente, «como por ejemplo que si su inhalador fuera un coche emitiría 30 kg de CO₂, equivalentes a 300 km de emisiones del coche», y la información de que deben llevarlos siempre al punto SIGRE de su oficina de farmacia para reciclarlos y minimizar su impacto en el medio ambiente. «Se trata de empoderar a los pacientes en este sentido», afirma Noé Garin.

En una segunda fase del proyecto GIMAFH, que se lleva a cabo tres meses después de la primera, se vuelve a contactar con los pacientes para saber si la información facilitada inicialmente se ha traducido en una mejor concienciación sobre el medio ambiente y también sobre el manejo y reciclaje de los inhaladores. Estos datos estarán disponibles hacia finales de año.

Aunque la primera fase del proyecto GIMAFH se ha llevado a cabo en unos 400 pacientes con asma, «la idea es extenderlo a otras enfermedades respiratorias donde también se prescriben inhaladores presurizados, como por ejemplo la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y también a pacientes no solo adultos, sino también a niños…», explica Noé Garin.

Otro objetivo de futuro es que la infografía informativa «esté disponible para todos los hospitales de España —tanto para los que han participado en el proyecto como para el resto— para Atención Primaria y para diversos perfiles de profesionales: médicos, enfermería, farmacéuticos… porque entre todos podemos llevar a cabo un manejo y reciclaje correcto de estos residuos».

Otro paso, ya más adelante y relacionado con estos objetivos de reducir el impacto medioambiental de los inhaladores, sería trabajar en un «proyecto de ‘prescripción verde’ de estos dispositivos, es decir, ver si es posible optar por otro tipo de inhaladores que no sean los presurizados en función de las necesidades y características de cada paciente», concluye Noé Garin.


Cochrane Iberoamérica consigue una de las cinco nuevas unidades de síntesis de la evidencia a nivel mundial

Cochrane, una organización científica internacional, ha anunciado la creación de cinco Unidades de Síntesis de la Evidencia (ESU, sigla del inglés Evidence Synthesis Unit) como resultado de una convocatoria competitiva a la que se presentaron 15 propuestas de 10 países de 6 continentes. Una de estas cinco unidades, que se encargarán de asumir encargos de síntesis de la evidencia de organizaciones de todo el mundo y producir revisiones sistemáticas de alta calidad, es la Cochrane ESU Iberoamérica, promovida desde el Centro Cochrane Iberoamericano -ubicado en Sant Pau Campus Salud Barcelona- cuyo director es Gerard Urrútia. Esta ESU estará dirigida por Eva Madrid y Tomás Pantoja. Las otras cuatro ESU son las de Australia, India, Alemania y Nigeria.

La nueva Cochrane ESU Iberoamérica está conformada por siete socios o subunidades de síntesis, entre las que figuran la del Centro Cochrane Iberoamericano, coordinada por Marta Roqué, y la de Cochrane Madrid, ubicada en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, coordinada por Jesús López Alcalde y Javier Zamora. Las otras cinco subunidades son las del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), de Argentina, la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires, de Argentina, y el Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIESAL) de Valparaíso (Chile).

Además, la ESU Iberoamérica contará de entrada con tres instituciones colaboradoras para desarrollar su trabajo: Cochrane Suiza, Cochrane Holanda y la Universidad de Antioquia, en Colombia.

La distribución geográfica de las nuevas unidades, cada una en un continente, refleja el compromiso de Cochrane de producir evidencia que ayude a mejorar la salud de las personas en todo el mundo. Además de generar síntesis de evidencia de alta calidad, las unidades también adoptarán métodos innovadores, promoverán la equidad sanitaria y defenderán la integridad de la investigación, y reforzarán o desarrollarán asociaciones con las partes interesadas para apoyar la sostenibilidad a largo plazo de Cochrane.

Tras el anuncio por parte de Cochrane de la creación de la ESU Iberoamérica, su directora, Eva Madrid, señaló: «Prevemos convertirnos en una unidad líder de síntesis de evidencia en la región iberoamericana, que sea reconocida por sus metodologías rigurosas, su entrega puntual y sus contribuciones al avance del conocimiento sanitario. A través de alianzas estratégicas y tecnologías de vanguardia, aspiramos a impulsar un cambio positivo y fomentar una mejor salud y más equidad en diversas comunidades».

Por su parte, la editora jefe de la Biblioteca Cochrane, Karla Soares, destacó que las nuevas Unidades de Síntesis de la Evidencia son una parte clave de un programa de cambio más amplio en Cochrane: «Nuestro programa ‘El Futuro de la Síntesis de la Evidencia’ está teniendo un impacto transformador en la capacidad de Cochrane para ofrecer revisiones que respondan a las necesidades de nuestros usuarios en todo el mundo. Mediante la implementación de cambios estructurales, Cochrane pretende ser más ágil y adaptable en un entorno competitivo, permitiendo a la organización ejecutar eficazmente su nueva estrategia científica».


Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar tareas analíticas. Si continuas navegando, consideramos que acceptas el uso. Más información