NOTICIAS

Nuevas charlas de Lunes de ciencia

El próximo lunes 2 de diciembre tendrá lugar una nueva sesión de Lunes de ciencia a cargo del Dr. José Julve, del grupo de Bases Metabólicas del Riesgo Cardiovascular del Instituto de Investigación de Sant Pau-IIB Sant Pau con el título «Vitamina B3: efecto antiobesidad de un nutriente minoritario». La cita es a las 18.30h en el anfiteatro de la Residencia de Investigadores, CSIC-Generalitat de Cataluña.

Más información

 


La Dra. Bortolozzi impartirá el próximo seminario del IIB Sant Pau

El Institut d’Investigació Biomèdica Sant Pau (IIB Sant Pau), en colaboración con el Grupo de Investigación de Psiquiatría clínica liderado por la Dra. María J. Portella, organiza el seminario «Ventral cingulate cortex, astrocytes and mayor Depressive disorder. Development of a preclinical modelo «a cargo de la Dra. Analia Bortolozzi, científica titular del Institut d’Investigacions Biomèdiques de Barcelona (IIBB) CSIC, IDIBAPS. La conferencia será el miércoles 9 de octubre a las 15 horas, en las salas polivalentes del Hospital.


Curso sobre «Actualizaciones en el diagnóstico y la epidemiología de las enfermedades infecciosas»

El Grupo de Investigación en Patología Infecciosa y Microbiología Clínica (CRePIMC) del Institut de Recerca de Sant Pau organiza el curso «Actualizaciones en el diagnóstico y la epidemiología de las enfermedades infecciosas». Un curso que comienza en octubre, dirigido a médicos, farmacéuticos y biólogos interesados en la Patología Infecciosa y la Microbiología Clínica. Su objetivo es dar una visión actualizada de todos aquellos aspectos diagnósticos que tienen repercusión en el tratamiento de los enfermos, y que su conocimiento, tanto para microbiólogos como por clínicos, puede redundar en una mejor praxis diaria. Por otra parte, se da entrada a temas de investigación punteros que se están desarrollando en diferentes grupos de investigación. Adjunto encontrará el programa del curso.


El Dr. António Vaz Carneiro, director de Cochrane Portugal, impartirá una conferencia en Sant Pau

El Centro Cochrane Iberoamericano, en colaboración con el IIB Sant Pau organizan la conferencia «Presentación del Instituto de Saúde Baseada na evidencia (ISBE) a cargo del Dr. António Vaz Carneiro, director del Institute for Preventive Medicine and Public Health de Lisboa, director de Cochrane Portugal y profesor de Medicina en la Universidad de Lisboa. La cita es el próximo 24 de julio a las 9.30 a las salas polivalentes del Hospital.


1st International Course on Management of CART Complications

El Servicio de Hematología y el Servicio de Medicina Intensiva de Sant Pau organizan el 1st International Course on Management of CART Complications. La jornada se celebra hoy a partir de las 9.00 en la Sala Francisco Cambó, del Recinto Modernista de Sant Pau. Adjunto encontrará el programa.


Scott Sodeling impartirá el nuevo seminario del IIB Sant Pau

El Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau) en colaboración con el Grupo de Investigación de Fisiología Molecular de la Sinapsis, liderado por el Dr. Àlex Bayés, organiza el seminario «charting the Molecular Landscape of Diverse Synapsis In Vivo« a cargo del Prof. Scott Soderling, profesor y catedrático de Biología Celular y director científico de Transgenic Shared Resource Duke University. La cita es el próximo lunes 8 de julio a las 15 horas en las salas polivalentes.
Recuerde también que la sesión del 3 de julio, de la Dra. Analia Bortolozzi ha sido pospuesta al mes de octubre.


El Dr. Borja Ibáñez impartirá el nuevo Seminario del IIB

El IIB Sant Pau en colaboración con el Grupo de investigación de patología molecular y terapéutica de las enfermedades Aterotrombóticas e isquémicas, liderado por la Prof. Lina Badimon, organiza el seminario titulado: «Cardiotoxicidad por antraciclinas y mitocondria» a cargo del Dr. Borja Ibáñez.
El Dr. Ibáñez es director Departamento de Investigación Clínica y jefe del Laboratorio Traslacional de Imagen y Terapia Cardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). La cita es el próximo 26 de junio a las 15 horas en las salas polivalentes.


Salud Digital #Sant Pau

El pasado 8 de mayo tuvo lugar la primera sesión  «BHH Talks with Hospital Sant Pau” organizada por el IIbsantpau y el Barcelona Health Hub (BHH) donde 13 Startups asociadas al BHH explicaron  sus proyectos a un grupo multidisciplinar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Institut de Recerca Sant Pau.

Posteriomente tuvo lugar una mesa redonda con el título “Retos y oportunidades en el entorno de la salud digital” en la que participaron la Dra. Helena Bascuñana, Directora del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación y  la Dra. Iluminada Corripio psiquiatra de la Unidad de Psiquiatria Clínica del Servicio de Psiquiatria, ambas de Sant Pau y Oscar Garcia-Esquirol de Mediktor junto con Oscar Flores, Madeofgenes.

El formato planteado de la sesión, permitió intercambiar impresiones acerca del futuro de la Salud Digital en nuestro Sistema de Salud Pública.  El debate se centró en detectar las barreras con las que nos encontramos para la introducción de las nuevas tecnologías, en cómo las podemos superar y en la influencia cultural de nuestra sociedad.

 

 


Seminario del Prof. Dr. Paul HA Quax

El Instituto de Investigación de San Pablo, en colaboración con el Grupo de Biomarcadores de la enfermedad Cardiovascular, organizan el próximo seminario del Prof. Dr. Paul HA Quax «Inflammation and inmune modulation in accelerated Atherosclerosis in vein Grafts» invitado por la Dr. Teresa Padró coordinadora del grupo. El Dr. Paul HA Quax es profesor de la Leiden University Medical Center. La cita es el próximo 16 de enero a las 10.30 horas en la sala de actos del pabellón 11 (antiguo convento).


Seminario del Instituto de Investigación

El próximo miércoles 9 de enero a las 15h tendrá lugar, a las Salas Polivalentes del Hospital de Sant Pau (Bloque A, piso 2), el seminario: Autoinmunidad sináptica y enfermedad del cerebro y la mente, a cargo del Dr. Josep Dalmau, del Departamento de Neurología del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Hospital Clínic.


La Dra. Alicia García Arroyo impartirá el nuevo seminario de Investigación

El Institut de Recerca de Sant Pau, , en colaboración con el Grupo de Enfermedades Cardiovasculares, organizan el seminario «Novel actions of the protease MT4-MMP in cardiovascular diseases: molecular mechanisms and therapeutic opportunities» a cargo de la Dra. Alicia García Arroyo, del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC). La Dra. García Arroyo ha estado invitada por el Dr. José Martínez González, del Grupo de Aterosclerosis i Biologia Vascular de l’Institut de Recerca de Sant Pau. La cita es el próximo 14 de noviembre, a las 15 horas, en las salas polivalentes.


El Dr. Morten S. Olensen impartirá el próximo seminario del Institut de Recerca

El Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en colaboración con el Grupo de Enfermedades cardiovasculares del IIB Sant Pau, organiza el próximo 31 de octubre el Seminario «The Genetics of Atrial fibrillation» , a cargo del Dr. Morten S. Olensen, profesor asociado que dirige el laboratorio LCM en The Heart Center Rigshospitalet, el Hospital Universitario de Copenhague y la Facultad de Salud y Ciencias Médicas de la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Invitado por Dr. Leif Hove-Madsen, del grupo de Ritmo y Contracción cardíaca. Enfermedades cardiovasculares, del Instituto de Investigación. La cita a 15 horas en las salas polivalentes.


Tres citas más con los seminarios del IIB

El Dr. Francisco Sánchez-Madrid es el protagonista de la primera de las citas del mes, prevista para el día 3 de octubre, pero desde Investigación nos han preparado tres seminarios más este mes. Todos ellos impartirán sus conferencias, como siempre, a las 15 horas.

  • Lunes 8 de octubre:
    Dr. Juan A. Bueren: «Terapia Génica en pacientes con anemia de Fanconi», invitado por el Dr. Jordi Surrallés, director del Servicio de Genética del Hospital de Sant Pau.
  • Miércoles 10 de octubre:
    Dr. Kati Öörni: «The susceptibility of LDL particles to Aggregate predictivo future cardiovascular deaths», invitada por el Dr. Juan Carlos Escolà, del grupo de Bases metabólicas del riesgo cardiovascular y el Dr. José Luis Sánchez Quesada, de Bioquímica cardiovascular, ambos del Instituto de Investigación de San Pablo.
  • Miércoles 31 de octubre:
    Dr. Morten S. Olesen: «The Genetics of Atrial fibrillation», invitado por el Dr. Leif Hove-Madsen del grupo de Ritmo y Contracción cardíaca. Enfermedades cardiovasculares, del Instituto de Investigación.

El Dr. Francisco Sánchez Madrid participará en el próximo seminario del IIB

El Instituto de Investigación en colaboración con el Programa Cardiovascular ICCC organiza, el próximo 3 de octubre a las 15h, en las salas polivalentes del Hospital de Sant Pau el seminario «Inmune intercelular communication: transfer of genetic information (miRNAs and MitDNA) through the immunological Synapse «a cargo del Dr. Francisco Sánchez Madrid, director del Servicio de Inmunología y director científico del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Universitario de la Princesa. El Dr. Sánchez Madrid ha sido invitado por la profesora Lina Badimon y la Dra. Gemma Vilahur.




Carrera a favor de la Investigación del IIB

El domingo 19 de noviembre tendrá lugar en Les Franqueses del Vallès la 6ª. edición de la carrera «Los 10 kilómetros de Les Franqueses» con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad y el aval de la Federación Catalana de Atletismo. La recaudación de todas las ediciones de la carrera se destina al Grupo de Investigación Clínica en Oncología del IIB, que lidera el Dr. Agustín Barnadas, específicamente en la línea de investigación del cáncer de riñón, de la que el Dr. Pablo Maroto es el responsable.

Inscripciones: www.xipgroc.cat
Más información: www.els10delesfranqueses.cat

Os animamos a participar en esta carrera solidaria con la Investigación.


I Jornada interhospitalarias de Genética de Cataluña

El próximo 27 de noviembre, el Servicio de Genética del Hospital de Sant Pau organiza la I Jornada interhospitalaria de Genética de Cataluña con el objetivo de reunir a todos los profesionales de los diferentes hospitales del territorio, con Servicio, Unidad o Laboratorio de esta especialidad, implicados en el diagnóstico genético dentro del contexto asistencial. La jornada tendrá lugar en el salón de actos del Hospital.
Con aproximadamente 200 inscritos y el patrocinio de 16 empresas y entidades del sector, la Jornada pretende visualizar la situación actual de la genética hospitalaria en Cataluña, definir cuál es la tendencia del sector a raíz de la incorporación de nuevas tecnologías de análisis genético y cuál es la relación presente y futura entre los hospitales y las empresas del sector del diagnóstico genético. También se discutirá sobre el papel de la Genética hospitalaria en la medicina personalizada, con presentaciones de proyectos piloto en los campos de la oncología y de las enfermedades minoritarias.
La Jornada contará con la presencia del director General de Investigación e Innovación en Salud de la Generalidad de Cataluña y de todos los directores de Servicio de los principales hospitales de Cataluña.

Ver programa


Puertas abiertas sobre el Parkinson en Sant Pau

La Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento, del Servicio de Neurología del Hospital, organiza una Jornada divulgativa sobre esta enfermedad para pacientes con un Parkinson de reciente diagnóstico. El objetivo es ofrecer ayuda a pacientes y familiares para comprender mejor la naturaleza de esta enfermedad y reconocer las mejores opciones de tratamiento disponibles y sus implicaciones. La cita es el próximo martes 31 de octubre en las salas polivalentes del Hospital de Sant Pau.

Más información


El Dr. Matti Jauhiainen impartirá la próxima sesión de los Seminarios 2017

El lunes 23 de octubre a las 15 h, en las salas polivalentes del Hospital, el Instituto de Investigación de San Pablo con la colaboración del Grupo de Bases metabólicas del riesgo cardiovascular del IIB Sant Pau, organizan el seminario «Exceso de absorción en dietas altamente energéticas y sus efectos en el metabolismo de los lípidos», a cargo del Dr. Matti Jauhiainen, del National Institute for Health and Welfare (THL), Genomics and Biomarkers Unido, de Finlandia.


Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar tareas analíticas. Si continuas navegando, consideramos que acceptas el uso. Más información