El grupo de Farmacogenómica y Genética Neurovascular del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) ha sido invitado a participar en un número especial de la revista Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism, dedicado a los últimos avances en la investigación del ictus. Los investigadores del IR San Pau han contribuido con una revisión exhaustiva sobre el impacto de la epigenética en el riesgo y la evolución del ictus, con especial énfasis en el papel de la metilación del ADN.
El artículo, escrito por la Dra. Cristina Gàllego-Fàbrega y el Dr. Israel Fernández-Cadenas, ambos del IR Sant Pau, junto con la Dra. Natalia Cullell, investigadora tanto del IR Sant Pau como de la Fundació Docència i Recerca Mútua Terrassa, recopila y analiza la evidencia disponible sobre cómo los patrones epigenéticos pueden influir en la susceptibilidad al ictus y en su pronóstico, así como en la posible aplicación de fármacos epigenéticos para el tratamiento de esta enfermedad.
El artículo destaca que la metilación del ADN parece ser un mecanismo relevante en el ictus. Diferentes estudios han identificado patrones específicos de metilación asociados con un mayor riesgo de padecer un evento cerebrovascular, así como con una peor recuperación tras el ictus. Estos hallazgos abren la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos personalizados basados en la modulación epigenética, con el potencial de mejorar la prevención y la recuperación del ictus.
Entre las principales conclusiones del trabajo, se señala que los pacientes con ictus presentan una edad biológica superior a la esperada según su edad cronológica, lo que sugiere que la epigenética podría ser un marcador clave para identificar a las personas con mayor riesgo de sufrir un ictus. Asimismo, se ha observado que ciertos patrones epigenéticos podrían influir en la respuesta a los tratamientos actuales, lo que refuerza la importancia de incorporar estos estudios en la medicina de precisión.
El Dr. Israel Fernández-Cadenas, jefe del Grupo de Farmacogenómica y Genética Neurovasuclar, destaca la relevancia de esta invitación. «Ser parte de este número especial de Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism es un reconocimiento a nuestra labor en la investigación sobre la regulación epigenética y el ictus realizada durante los últimos diez años por parte de las Dras Cristina Gàllego y Natalia Cullell. La comprensión de los mecanismos epigenéticos nos acerca a tratamientos más precisos y personalizados, lo que puede suponer un cambio significativo en la prevención y recuperación del ictus. Nuestro objetivo es seguir avanzando en esta línea y trasladar estos conocimientos a la práctica clínica».
La invitación a participar en este número especial es un reconocimiento al liderazgo del IR Sant Pau en el campo de la genética y la epigenética del ictus. Los investigadores del centro continúan trabajando para mejorar la comprensión de los mecanismos moleculares subyacentes a esta enfermedad y avanzar en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.
Gallego-Fabrega C, Cullell N, Fernández-Cadenas I. How epigenetics impacts stroke risk and outcomes through DNA methylation: A systematic review. J Cereb Blood Flow Metab 2025:271678X251322032. https://doi.org/10.1177/0271678X251322032