Esta semana las plataformas de apoyo a la investigación del Instituto de Investigación Sant Pau han abierto sus puertas a investigadores y personal de gestión en una iniciativa destinada a fomentar la colaboración y la divulgación de los servicios que ofrecen.
Entre los principales objetivos de las plataformas destaca facilitar el acceso a las técnicas y tecnologías de alto nivel que podrían no ser accesibles a grupos individuales y prestar servicios a un reducido coste para la optimización de recursos tanto humanos como de equipamientos, así como proporcionar soporte a los investigadores con flujos de trabajo y métodos optimizados.
Durante las sesiones de visita, los participantes han tenido la oportunidad de familiarizarse con las instalaciones y resolver dudas con el personal experto y especializado de cada una de las plataformas.
Además, se ha proporcionado asesoramiento técnico y metodológico a los profesionales que han realizado las visitas, que han podido conocer de cerca los diferentes recursos que ofrecen las plataformas para llevar a cabo sus proyectos con éxito.
Esta iniciativa no sólo ha permitido una interacción directa con la infraestructura de investigación, sino que también ha favorecido la creación de un entorno propicio para la colaboración entre los miembros de la comunidad científica y el acercamiento a todo el personal de gestión del Instituto de Investigación.
Sant Pau dispone actualmente de once plataformas de apoyo a la investigación: