ACTUALIDAD

NOTICIAS

28/03/2025

El IR Sant Pau acoge una jornada de referencia sobre actualización tecnológica en entornos NCF en el marco de la Red TERAV

El miércoles 26 de marzo, el Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) acogió la jornada de actualización tecnológica para la fabricación en un entorno de Normas de Correcta Fabricación (NCF), un encuentro especializado organizado en el marco de la Red de Terapias Avanzadas (TERAV). El evento, de carácter técnico, se centró en los avances recientes en equipamientos y procesos para la producción de terapias avanzadas en condiciones de NCF.

La sesión, con una agenda intensa y altamente especializada, contó con la participación de compañías y centros de investigación de primer nivel, como SONY, SCINUS y Applied Cells —todas ellas de la mano de Palex—, el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Hospital Clínic de Barcelona y el Banco de Sangre y Tejidos. Se presentaron tecnologías innovadoras como plataformas de aislamiento celular inmunomagnético altamente eficientes y sin columnas, sistemas de cell sorting compatibles con entornos NCF, y biorreactores totalmente controlados para la expansión de células adherentes y en suspensión.

Durante la jornada, también se abordaron puntos críticos de la producción celular en entornos NCF, a través de casos prácticos y experiencias reales compartidas por expertos de centros clínicos de referencia. Este enfoque práctico favoreció el intercambio de conocimiento entre profesionales implicados en el desarrollo, producción y traslado clínico de terapias avanzadas.

Cabe destacar que la Coordinadora de las Plataformas de la Red TERAV eligió expresamente Sant Pau como sede de esta jornada, entre varias opciones. Esta elección refleja el reconocimiento a la trayectoria y compromiso del IR Sant Pau en el campo de las terapias avanzadas, así como su liderazgo en infraestructuras y conocimiento para impulsar proyectos en este ámbito.

Con la celebración de esta jornada, Sant Pau refuerza su papel como centro de referencia en innovación, investigación traslacional y transferencia de tecnología al servicio de la salud. Este tipo de actividades contribuyen a fortalecer las colaboraciones entre la investigación pública, el tejido clínico y la industria, y a valorar el potencial de desarrollo del sistema de investigación biomédica catalán.

La Red TERAV es una red científica y tecnológica impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que tiene como objetivo coordinar y potenciar las capacidades existentes en el Estado español en el ámbito de las terapias avanzadas. La red integra grupos de investigación, plataformas tecnológicas e infraestructuras que trabajan en áreas como la terapia génica, la terapia celular y la medicina regenerativa, facilitando la colaboración, la formación especializada y el desarrollo de proyectos colaborativos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar tareas analíticas. Si continuas navegando, consideramos que acceptas el uso. Más información