Un año más, desde el Instituto de Investigación Sant Pau participamos en la Semana Mundial del Cerebro, que se celebra del 10 al 16 de marzo. Una campaña anual con el objetivo de mostrar los avances científicos en el campo de las neurociencias.
Durante esta semana, profesionales de la investigación y la asistencia de Sant Pau han dinamizado actividades divulgativas sobre el cerebro y el sistema nervioso para dar a conocer de primera mano cómo funciona este órgano, las técnicas que se utilizan para estudiarlo y las líneas de investigación más actuales en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que lo afectan. Además, este año, en particular, hemos querido poner especial atención a los avances que se han hecho sobre la enfermedad de Alzheimer en nuestros laboratorios.
En total, más de setenta estudiantes, tanto de primaria como de secundaria, han podido disfrutar de charlas y talleres, así como de visitas guiadas por las instalaciones de investigación y el Dimension Lab del Hospital Sant Pau. Esta combinación les ha permitido descubrir de cerca el mundo de la investigación biomédica, así como la tecnología e innovación que están transformando la atención asistencial.
Los alumnos de bachillerato de la Escuela Galí Bellesguard y los de CFGS de Laboratorio Clínico y Biomédico del INS Alexandre Satorras han podido conocer nuestro trabajo gracias a la participación de Laia Lidón y Danna Perlaza, investigadoras de la Unidad de Memoria Sant Pau, así como de Abdel Hakim Moustafa, César Acebes y Marian Iglesias, profesionales de la medicina del equipo del Dimension Lab, quienes han sido nuestros referentes como dinamizadores de estas actividades.
Los más pequeños, alumnos de tercer curso de primaria de la Escuela Torrent d’en Melis, aprendieron a través de la aventura de Mariona, la joven experta experimentadora, sobre las diferentes partes del cerebro, sus funciones y el papel de las neuronas en un taller dirigido por Jorge Clusa, responsable de divulgación del IR Sant Pau